Blog


Cuanto cuesta y consejos para alquilar una furgoneta

  • marzo 29, 2023

El alquiler de furgonetas es muy útil para muchas situaciones en las que se requieren estos vehículos y no se tienen en propiedad. Si buscas furgonetas valencia, los precios más ajustados te los dará siempre Abirent, porque son los que te ofrecerán un servicio más barato en la ciudad.

Las furgonetas pueden ser muy útiles para mudanzas, vacaciones o para trasladar a varios pasajeros. Existen muchas opciones en el mercado, y el precio que tendrás que pagar dependerá en gran medida del tamaño de la furgoneta y del uso que le vas a dar.

¿Cuál es el precio promedio para alquilar una furgoneta?

Los precios de los alquileres de las furgonetas varían, dependiendo del uso que le quieras dar y del tamaño que tengan. Las más populares en las empresas de alquiler de furgonetas son las medianas, que pueden tener una capacidad bastante buena.

En general, los precios que se deben pagar por alquilar una furgoneta son los siguientes:

  • Pequeña: 33 euros/día, con furgonetas que tengan una carga útil de 3.000 litros.
  • Mediana: 63 euros/día, con cargas útiles hasta los 6.000 litros.
  • Grandes: 80 euros/día, estas permiten tener una capacidad de carga útil hasta los 11.500 litros.

Ten en cuenta que, estos costes pueden variar dependiendo de la empresa, y si alquilas la furgoneta por días o por horas. Ten en consideración que los alquileres por horas pueden tener un coste más elevado, pero si las alquilas por semanas o por meses puede reducirse considerablemente el coste del alquiler.

Consejos para elegir la furgoneta ideal

Si no sabes cuál es la furgoneta ideal para que cumpla con el objetivo que tienes en mente, debes fijarte en los siguientes aspectos:

  • Uso: debes conocer claramente el uso que le darás a la furgoneta, porque de esta forma podrás asegurarte de conseguir una furgoneta que se adapte a tus necesidades sin tener que pagar de más.
  • Compara precios: es una buena opción preguntar en varias compañías por una furgoneta de las mismas características para elegir la que más te convenga.
  • Contrato: lee muy bien el contrato y analiza todo lo que está incluido y lo que no, para evitar inconvenientes con el alquiler.
  • Condiciones de entrega: asegúrate de revisar bien la furgoneta antes de llevártela y si tiene desperfectos tómales una fotografía antes de salir del alquiler, porque de lo contrario te lo cobrarán a ti.

Siguiendo estos consejos, podrás conseguir siempre una furgoneta que se ajuste a tus necesidades, y así lograrás cubrir tus necesidades.




Consejos practicos para el ahorro de gasolina

  • mayo 11, 2021

En un vehículo existen diferentes gastos inevitables como el consumo de gasolina, pero puedes optimizarlo para ahorrar dinero. Si necesitas comprar un motor de segunda al mejor precio te invito a visitar https://www.motoresdyg.com/, porque allí podrás encontrar un motor de muy buena calidad.

Pero, incluso si el motor tiene un buen funcionamiento, debes asegurarte de aplicar algunos consejos prácticos para que puedas ahorrar gasolina. Por este motivo, te invito a que sigas leyendo este post, porque aquí encontrarás unos consejos útiles para conseguirlo.

¿Cómo se puede ahorrar gasolina en el coche?

Es importante tener en cuenta que, para que puedas ahorrar gasolina en tu vehículo de una forma óptima, tendrás que fijarte en estos consejos:

Planifica bien tus rutas

La correcta planificación de las rutas en tu vehículo será algo fundamental a tener en consideración. En todo caso, debes tener un buen GPS que te permita tener una correcta planificación de tus rutas antes de encender el motor del coche.

Si cuentas con el reporte del tráfico en vivo, debes asegurarte de evitar los atascos de tráfico, porque así podrás ahorrar mucha más gasolina. Toma siempre las rutas más cortas, porque así puedes ahorrar hasta un 20% de gasolina en cada recorrido que hagas en tu vehículo.

Mantén una buena presión en los neumáticos

La presión de los neumáticos es importante, porque sobre los mismos se desplazará tu vehículo, y está directamente relacionada con el rendimiento del motor. Por este motivo, debes monitorear la presión por lo menos una vez cada 15 días y asegurarte de que sea óptima.

En caso de que tengas los neumáticos desinflados, esto podría producir un incremento en la resistencia a la rodadura. Esto llevará a que el motor tenga que esforzarse más para desplazar a tu vehículo, que al mismo tiempo incrementará el consumo de gasolina.

Realiza una limpieza de tu coche

Según los profesionales de la conducción, en un coche se llevan hasta 100KG de cosas que no son realmente necesarias. Por este motivo, debes asegurarte de dejar en casa todas las cosas que no necesitarás y de esta forma, podrás asegurarte de que tendrás un buen rendimiento en el coche.

Si dejas en casa las cosas que no necesitas será como llevar menos pasajeros en tu vehículo, lo que se traduce en un menor esfuerzo del motor. Por lo tanto, para ahorrar gasolina es importante que lleves únicamente las cosas necesarias en tu vehículo.




Los gaviones en la decoracion de jardines

  • marzo 17, 2021

Con frecuencia cuando se desea decorar el jardín se suelen utilizar diferentes tipos de plantas y algunos muebles para exteriores, lo cual es una buena idea; pero otra manera de agregarle carácter es incorporando diversidad de materiales, sobre todo si no son los comunes de siempre. Los gaviones son recursos arquitectónicos que se han vuelto muy populares por la versatilidad que ofrecen.

Si no recuerda lo que los gaviones son, o no los conoce, estos son estructuras parecidas a jaulas; las cuales son hechas de mallas de acero galvanizado de mayor o menor grosor, y las mismas son rellenadas usualmente con piedras. Por ello quienes saben de qué se trata solo suelen imaginar pesados muros al escuchar nombrarlos, pero eso ha cambiado gracias a la creatividad y el ingenio de las personas.

Aunque fueran piezas utilizadas para la contención de taludes o cuestas debido a posibles movimientos, tienen mucho potencial para crear piezas decorativas a partir de ellos; e incluso se han combinado diferentes tipos de materiales en su construcción para que concuerden mejor con los espacios en donde se utilicen. Su forma sigue siendo de acero, pero el relleno tiende a modificarse a conveniencia.

Diferentes formas de incorporar gaviones al jardín

Antes de esparcir gaviones a gusto por el jardín, se debe escoger que tipo de gavión va a usar y dónde será colocado, ya que si son para su función principal (contener), con el paso del tiempo tanto por su peso, la tierra junto a ellos y las plantas enraizadas los van anclando. Cuando esto sucede puede ser muy difícil moverlos de lugar, incluso podría no ser posible.

Podría utilizarlos como muebles de exteriores, por ejemplo mesas, bancos para sentarse o estantes. También son muy prácticos para dividir espacios sin necesidad de alzar paredes o grandes muros; una manera muy práctica de hacer esto es utilizando los gaviones como jardineras delimitando ciertas áreas que se deseen. Algunos crean un espacio para los contenedores de basura, de esta manera lucen mejor y quedan fuera del alcance de animales.

Para el relleno de las cestas podría ir más allá de las piedras, incluyéndose distintos materiales como tacos o troncos de madera, adoquines, piezas de cemento, piñas de pino, ladrillos, etc. Hacer los gaviones puede ser algo agotador, sin embargo, podría optar por comprarlos listos para usar; entrando en anunciosmixtos es posible conseguir diversos gaviones decorativos y utilitarios. Con unos clics podría renovar su jardín sin complicaciones.




Como puedes cuidar la bateria de tu vehiculo

  • diciembre 16, 2020

motortown

La batería es fundamental en tu vehículo, y esta debe estar en perfecto estado para asegurar que tu vehículo pueda encender de una forma óptima. En todo caso, debes asegurarte de que si necesitas cambiarla acudas a los talleres mecanicos de Motor Town para encontrar las mejores ofertas del mercado.

Sin embargo, si quieres darle a tu batería la mayor durabilidad posible, lo mejor es seguir algunos consejos básicos para lograrlo. Estos los he reunido en este post con la finalidad de que puedas aplicarlos y que puedas extender la vida útil de tu batería.

Consejos para el cuidado de la batería

Cuidar la batería de tu vehículo será muy fácil, en especial si sigues los consejos básicos que te traigo en el post del día de hoy los cuales son:

Revisa el cableado

De una buena conductividad eléctrica dependerá que tengas un buen rendimiento en tu vehículo, y por ello los cables deben estar en perfecto estado. En todo caso, debes estar revisando el cableado de forma periódica y así evitarás cualquier tipo de peladura.

Recuerda que las peladuras de estos cables son bastante comunes por el calor que se genera en el motor que puede derretir la goma. Por este motivo, es vital estar revisando el cableado para evitar cualquier tipo de cortocircuito que pueda afectar de una forma negativa la vida útil de tu batería.

Evita las temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden ser las peores enemigas de tu batería, en especial porque estas pueden casuar averías en la misma. Las temperaturas demasiado elevadas causarán que se produzcan daños a la estructura interna reduciendo así su vida útil.

Por otra parte, las temperaturas demasiado bajas harán que tengas una pérdida de potencia en la batería que te llevará a que no encienda el motor. Por lo tanto, debes asegurarte de que la temperatura donde aparcas el coche esté entre los 5°C y los 35°C.

No hagas recorridos cortos

Los recorridos cortos en tu vehículo pueden hacer que la batería pierda su vida útil, en especial porque no se permitirá que se completen los ciclos de recarga. Cuando el coche arranca, inicia el ciclo de carga de la batería que se da gracias al alternador del vehículo.

Pero, el alternador requiere por lo menos de un recorrido de 10 kilómetros para conseguir cargar por completo la batería. Por este motivo, los recorridos inferiores producirán una carga parcial, lo que llevará a una reducción en la capacidad de la batería.




Cuando se hace el cambio de aceite

  • septiembre 10, 2020

desguacesperezoso

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos más importantes que debes realizar en tu vehículo para mantener el motor trabajando de forma óptima. En caso de que necesites repuestos para tu vehículo, los podrás encontrar en desguacesperezoso, siempre con la mejor relación entre calidad y precio del mercado.

Pero, puede que no sepas exactamente cuáles son los indicadores de que se necesita un cambio de aceite en tu vehículo. Por este motivo, te he preparado este post para que puedas saber exactamente cuándo debes hacer el cambio de aceite en tu coche.

Momentos para hacer el cambio de aceite

Es importante tener en consideración que el cambio de aceite será fundamental para mantener el rendimiento del motor. Para hacerlo debes fijarte en los siguientes indicadores básicos:

Nivel de aceite

Es vital tener en cuenta que el nivel de aceite puede influir mucho en el momento para hacer el cambio de aceite. Se recomienda que se esté midiendo por lo menos una vez al mes, para asegurarte de que tendrás unos resultados realmente óptimos.

Si se tiene un nivel muy bajo de aceite, el motor se puede desgastar rápidamente debido a un aumento en la fricción entre las piezas. Por su parte, un nivel demasiado elevado arrastrará partículas de suciedad al interior del motor que causarán daños.

Kilometraje para el cambio

En todos los coches se establece un kilometraje óptimo para hacer el cambio de aceite en el mismo. Por lo general se debe hacer un cambio de aceite entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación de tu vehículo.

En todo caso, debes asegurarte de que revisarás bien el manual de funcionamiento para hacer el cambio en el momento adecuado. También debes fijarte en el lubricante que estás utilizando porque así podrás saber cuál es el rendimiento que este tendrá.

Filtros del aceite

Muchos conductores no le dan la importancia que merece el filtro de aceite, en especial porque purifica el aceite antes de que llegue al motor. Este se encarga de absorber todos los sedimentos que vienen en el aceite, y te permiten evitar que esta suciedad alcance el motor.

Por lo general, se recomienda que el cambio de los filtros se haga cada 12.000 kilómetros para mantenerlos en buen estado. De esta forma, te asegurarás de que las partículas de suciedad no alcanzarán tu motor, y que tendrás el rendimiento óptimo por parte de tu vehículo.




Que tener en cuenta al escoger un coche

  • agosto 28, 2020

piezasdesguace.eu

Cuando se desea adquirir un coche algunas personas se basan en cuál es el modelo que más les gusta por estética y su precio. No obstante, existen algunos detalles más allá de la apariencia, que son primordiales para escoger el adecuado:

El uso que tendrá

Es muy importante tener claro el uso real que se le dará al vehículo, no es lo mismo escoger un compacto para adentrarse a la montaña, que un todoterreno. El lugar donde se vive y las actividades que más se realizan, definen en gran parte cuál debería ser el estilo del coche que se requiere para cubrir las necesidades diarias.

Otro punto que debe debatir es cuando ya se tiene un coche y se desea otro. Tendría que decidir si lo quiere para hacer diligencias, para tener espacio suficiente para la familia o si será para diversión del fin de semana, y si ello involucra darse escapadas a pueblos o para recorrer ciudades a manera de recreación. También es bueno tener en consideración quiénes serán los que estén al volante.

El combustible

Aun definiendo el uso que tendrá el coche, hay otra decisión que tomar, si será un motor de gasolina o diésel, que son los más comunes; sin embargo, ahora hay otras opciones como los eléctricos. Teniendo como referencia los más usuales, los de gasóleo consumen menos combustible y tienen muy buenas prestaciones; pero, pueden llegar a presentar averías que resultan más caras que las que generan los de gasolina.

En efecto, los motores a gasolina son más sencillos en su mecánica y eso los hace ser menos propensos a las averías; además, su mantenimiento puede ser más económico. En contra tienen que consumen más combustible que los diésel; aun así, la sensación que transmite uno de alta cilindrada deportiva al conducirlo, ayuda a pasar por alto varios de esos detalles.

En resumen, con estos dos factores puede decidirse sin muchas complicaciones. Hay quienes ya tienen el coche justo, pero les falta hacerle un cariño; una muy buena opción en estos casos es ponerlos a tono. Con la ayuda de un buscador piezas desguace online podría facilitarse la labor de conseguir esos repuestos que debe reemplazar; es una buena opción porque suelen ser económicos.

Dedíquese a devolverle la gloria a su vehículo, que tanto lo ha acompañado. Unos clics bastarán para que tenga todo bajo control.




Cuando se cambia la correa de distribucion

  • agosto 19, 2020

despiecesde

Es vital tener en cuenta que la correa de distribución es una de las piezas más importantes de tu coche y como tal debe estar en perfecto estado. Si necesitas repuestos para hacer una reparación en tu coche, te recomiendo comprarlos en www.despiecesde.com, porque es el mejor desguace online que encontrarás y que te brindará siempre los mejores resultados.

Sin embargo, debes tener en cuenta que esta correa debe cambiarse en algunos momentos que resultarán fundamentales. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que sepas exactamente cuándo es el momento ideal para cambiar la correa de distribución.

Momentos para hacer el cambio

Es importante tener en cuenta que, el cambio de la correa de distribución es un mantenimiento que debes hacer de forma recurrente cuando se cumpla cualquiera de los siguientes supuestos:

Kilometraje

El kilometraje es el indicador fundamental que se debe tener en cuenta cuando hablamos de realizar un cambio de correa de distribución. Esta tiene una vida útil de 100.000 kilómetros, por lo tanto, este es el límite para hacer el cambio de la misma.

Si conduces con una correa de distribución en mal estado, podría romperse en pleno funcionamiento. Esto puede causar incluso averías irreparables a tu motor, por lo cual es recomendable hacer el cambio antes de que esto suceda.

Malas reparaciones

Las malas reparaciones también son un gran dolor de cabeza cuando hablamos de la correa de distribución. Esto debido a que es una de las piezas más delicadas y difíciles de cambiar en tu vehículo, por lo cual debes tener en cuenta que debes llevar el coche a talleres especializados.

Si esta correa pierde su tensión, no podrá recuperarla bajo ninguna circunstancia, motivo por el cual, se debe cambiar de inmediato. Por lo tanto, es indispensable tener en consideración este punto cuando vas a reparar tu vehículo.

Daños por fugas

Las fugas pueden ser las peores enemigas de la correa de distribución, esto debido a que pueden estar cerca de la misma y afectarla directamente. Las más comunes son las fugas de aceite y de líquido refrigerante, las cuales causarán desgaste a la correa.

En todo caso, debes asegurarte de sellar las fugas inmediatamente cuando las detectas para evitar inconvenientes. Adicionalmente debes verificar el estado de la correa de distribución para evitar que esta se vaya a ver afectada por las fugas del motor, y en caso de tener desgaste, tendrás que cambiarla para asegurar su rendimiento.




Ventajas y desventajas de un todoterreno

  • junio 2, 2020

despiecesdecoches.com foto 1 (4)

Desde que salieron al mercado los SUV (Sport Utility Vehicle) se pusieron de moda, por ser bonitos grandes, llamativos y casi todas las marcas tienen alguno de ellos entre sus modelos. Erróneamente muchos creen que estos y un todoterreno (TT) son lo mismo, y aunque puede que tengan muchas de las virtudes de un 4×4 no lo son, por otra parte, la diferencia entre un SUV y un monovolumen suele ser solo el tamaño.

Ventajas de un todoterreno

Una de las principales ventajas de los 4×4 es que usualmente no hay terreno que se les resista. Bien podrían transitar por una calle en la ciudad, como dirigirse al campo a recorrer cualquier camino, e incluso circuitos hechos para retar al vehículo. Están hechos para soportar condiciones adversas, subir pendientes, hacer pistas complicadas, etc.

Tienen menos riesgos de sufrir accidentes debido a su gran capacidad de tracción. Al conducirlos por caminos difíciles tienen mayor seguridad que otro tipo de coches, puesto que la posibilidad de perder la fuerza que va hacia las ruedas es muy poca. Además ahora son más prácticos, sencillos de controlar y más cómodos en su interior que antes.

Al tener tracción en sus 4 ruedas y ser más pesados que otros vehículos pueden acelerar más rápido y en menor tiempo. No obstante, para sacar todo el verdadero potencial de los TT es preciso saber conducirlos de forma correcta, estar al tanto de sus trucos y maniobras para que respondan como se desee.

Desventajas de un todoterreno

Por ser más pesados, grandes, potentes y de mayor tracción, requieren de más carburante para el propulsor. Igualmente este consumo aumenta porque poseen un considerable número de componentes mecánicos, que, aun cuando los avances tecnológicos han llegado a reducir ese tipo de demanda, sigue existiendo cierta diferencia comparado con otros coches.

También el precio les juega un poco en contra. Aun comprando un modelo barato o de segunda mano, el importe a dar por él será más elevado que por uno común. Esta es una de las razones por las cuales hay que pensar bien si es necesario adquirir un coche de tracción integral y si el uso que se le dará será, justifica la respectiva inversión.

El punto de mayor peso en contra es su mecánica. Su complejidad y el hecho de tener un gran número de piezas adicionales con respecto a otros coches, los hace más demandantes. A todo esto se le suma que por enfrentarse a diversas situaciones adversas, requieren de un mantenimiento más minucioso y frecuente.

Ciertamente todo lo anterior indica que los TT traen consigo un gasto grande, aunque visitando www.despiecesdecoches.com podría reducir el impacto en su bolsillo con piezas de segunda mano. Sería barato, sencillo, y le puede ser enviado a cualquier provincia española.




Trucos para elegir tu pala indicada

  • septiembre 26, 2019

padelstar

Tener un buen desempeño en el campo de juego puede depender en gran medida de la pala de pádel que escojas. En todos los casos, si buscas ofertas de padel, debes tener presente que las mejores las tiene Padelstar, porque te dará siempre los mayores beneficios y la mejor calidad en sus productos.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, la elección de la pala adecuada te permitirá tener siempre un mejor desempeño en el campo de juego. Por lo tanto, te invito a que sigas leyendo este post, porque te aseguro que así podrás saber exactamente cuál es la pala que debes elegir.

¿Cómo elegir correctamente tu pala?

Escoger una pala de pádel es todo un arte, especialmente porque debes conocer a la perfección tu nivel de juego para tomar una decisión acertada. En todos los casos, las palas se dividen en tres niveles de la siguiente manera:

Principiantes o novatos

Estos son los jugadores que aún no tienen control en el campo de juego, porque están iniciando en el mismo. Por lo tanto, debes considerar que, para este tipo de jugadores, las palas redondas son la mejor opción, porque ofrecerán siempre un gran control en el campo de juego.

En todos los casos, cuando juegas con una pala redonda debes considerar que la fuerza dependerá exclusivamente de tu brazo.

Jugadores intermedios

Los jugadores intermedios pueden utilizar otros tipos de palas además de las redondas. Estas palas son en forma de lágrima, y están pensadas para tener un mejor desempeño en el campo de juego, y un juego mucho más dinámico.

Están pensadas para jugadores que ya tienen experiencia en el campo de juego, porque ofrecen un buen equilibrio entre potencia y control. Esto quiere decir, que ya se debe tener técnica para no perder el control con este tipo de palas.

Expertos o profesionales

En este caso, los jugadores podrán utilizar cualquier tipo de pala de las que se encuentran en el mercado. Es de vital importancia tener en cuenta que estos jugadores también podrán utilizar las palas en forma de diamante.

Estas palas están pensadas específicamente para los jugadores más expertos, porque no ofrecen ningún tipo de control. A cambio de esto, ofrecen una gran potencia, haciendo que sea mucho más fácil derrotar a tus oponentes, especialmente porque tus golpes serán mucho más fuertes.

Si escoges bien tu pala de pádel, podrás tener un mejor desempeño en el campo de juego, logrando ganar más partidos.




Elige la agenda perfecta para ti

  • junio 13, 2019

agendasyrecambios

Encontrar una agenda puede ser todo un arte, puede que no sepas cómo escoger un modelo que se adapte a tus necesidades. Sin embargo, a la hora de comprar agendas, no tendrás una mejor opción que la tienda online de: https://www.agendasyrecambios.es, porque te darán siempre las agendas de la mejor calidad.

Aún así, puede que no sepas cuál es la agenda que se adaptará a tus necesidades personales, y es por este motivo que tienes que saber escoger. Si te interesa saber lo que debes tener en cuenta al escoger una agenda, te invito a que sigas leyendo y no te arrepentirás.

¿Cómo elijo una agenda?

Escoger una agenda no se puede tomar a la ligera, especialmente porque no siempre podrás encontrar una que se adapte a tus necesidades. Sin importar si se trata de una agenda personal o para la oficina, debes fijarte en los siguientes puntos:

Tamaño

Este es uno de los puntos determinantes a la hora de escoger una agenda, porque dependiendo de lo que necesites anotar será el tamaño a escoger. También es importante tener en cuenta la portabilidad de la agenda, puesto que si la llevarás a todas tus reuniones un tamaño personal será mucho mejor.

Sin embargo, para una empresa, puedes llevar el control en una agenda de un tamaño A4, y no tendrás ningún tipo de inconveniente.

Tipo de encuadernación

La encuadernación también es un aspecto importante, puesto que las agendas que mayor calidad brindan, y que serán más elegantes son las cosidas. Sin embargo, en muchas ocasiones se escogen las agendas anilladas en lugar de las cosidas, puesto que suelen ser un poco más versátiles.

Sin embargo, ambas son una excelente elección, y puedes encontrarlas normalmente con cubierta dura o blanda. La cubierta dura es la más recomendable, porque le dará una mayor durabilidad a tu agenda.

Tipo de agenda

Este es otro punto importante, puesto que existen diferentes tipos de agendas a considerar. Los más comunes son: anual, escolar o atemporal, y cada uno de estos tipos tiene una organización diferente en su interior.

Normalmente en una empresa, o para tu uso personal te recomiendo las anuales, porque allí podrás programar todo con una fecha específica, y tener un mayor orden.

Si sigues estos simples consejos, te aseguro que tendrás éxito al escoger tus agendas, y no tendrás que pensártelo dos veces para que puedas escoger una buena agenda, y que puedas tener una mayor organización en tu día a día.