Un seguro de vida es aquella póliza brindada por una compañía aseguradora a un individuo. Esta póliza es cancelada por distintos medios de pago y en formas de pago que pueden variar en tiempo según la empresa.
Los seguros de vida son beneficios que puede obtener un empleado o cualquier persona natural que cuente con los medios para pagarlo, según las cuotas que la empresa exija.
Las compañías que ofrecen este servicio generalmente para ser pagado en cuotas mensuales, sin embargo, existen algunas que pueden pagarse anualmente.
Cómo hacer reclamo de este seguro
Esta póliza se encarga de proteger al beneficiario y a su familia en caso de muerte, incapacidad de cualquier tipo o riesgo que cause daños en la integridad o incluso en la salud del beneficiario.
Una vez realizado un contrato que asegure la existencia de dicho seguro, se puede reclamar un seguro de vida. De forma que la compañía pueda hacer la solicitud de las pruebas que demuestren las razones del cobro de este seguro.
En el contrato de un seguro de vida, la suma acordada es decidida por el solicitante del beneficio. Una vez que la compañía accede a asegurar por dicha cantidad, se acuerdan la cantidad que se debe pagar y en cuántas partes.
De esa forma, se garantiza un acuerdo mutuo de parte del beneficiado y de las compañías aseguradoras, de manera que los pagos estén al alcance del individuo solicitante.
El seguro de vida y cobro puede variar dependiendo a los beneficios que se hayan acordado en el contrato. Debido a que muchas situaciones podrían no encontrarse especificadas en el contrato y la compañía no se vería en obligación de cubrirlo.
Sin embargo, una vez que se formalice el reclamo de la suma asegurada acordada en dicho contrato, la compañía comienza investigaciones encargadas de verificar que el cobro sea legal.
De esta forma, una vez que es comprobado, la compañía se encarga de entregarle al familiar más cercano del individuo la cantidad acordada por el seguro, siempre y cuando esté pagada en su totalidad.
De no ser así, el seguro solo responde por la cantidad abonada por el beneficiado con referencia a la suma con la que se estaba asegurando.
Este servicio hace que la empresa que entrega el seguro, otorgue prestaciones cuando el asegurado muere o sobrevive a algún daño tanto físico como mental al mismo beneficiado (supervivencia) o a un familiar.
No hay comentarios
Puedes dejar el primero : )