Blog


Tablas de ejercicios para trabajar grupos musculares

  • enero 28, 2019

Para tener un excelente entrenamiento y poder trabajar los grupos musculares completos es necesario realizar ejercicios según una tabla que se ajuste a lo que deseamos fortalecer, disminuir y generar mayor crecimiento.  Esta debe ser una rutina diaria que active varias partes del cuerpo.

Si acostumbras asistir a un gimnasio es importante que manejes varias actividades físicas según los grupos musculares, ya que no todos se pueden ejercitar a la vez si deseas incrementar su masa.

Además, para tonificar el cuerpo y ganar mayor resistencia los entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos son necesarios. También, se requiere realizar calentamiento de todos los grupos musculares para evitar posibles lesiones antes y después de levantar pesas.

 

Ejercicios según el grupo muscular por día

 Para trabajar los grupos musculares grandes como la espalda y pecho puedes comenzar la semana con las llamadas Dominadas, que son ejercicios completos en los que intervienen las musculaturas de los hombros, brazos y el core.

 

Igualmente, puedes realizar los siguientes ejercicios:

  • Remo: resulta de ejecutar barras, mancuernas, kettebell y poleas, que ayudarán a mecanizar el movimiento.
  • Press Banca: Conocida también como banca de pesas se trabajan los grupos musculares ubicados en los pectorales, el cuello y los hombros. Sobre estas se emplean mancuernas, barras y discos.

 Los días martes se deberían entrenar los grupos musculares que no se tomaron anteriormente, por lo que si trabajaste la parte superior, tocaría la intermedia que incluye los abdominales, cintura y pecho.

  • Ejercicios de hombros: Press Militar, prensa de hombros con o sin apoyo, se puede ejecutar sentado o de pie. Elevaciones frontales, laterales con pesas. Deltoides posteriores o de pájaro y flexiones.
  • Ejercicios de bíceps y tríceps: Una de las rutinas más comunes es trabajar esa zona de manera unilateral en la barra Z, paralelas o bancos. Se emplean las pesa, mancuernas y las dominadas en diversas posiciones como la supina e isométricas.
  • Ejercicios de abdomen:

Son recomendadas las planchas y el core, el leñador con polea y el puente con una pierna levantada, en el que debes poner el cuerpo en el piso elevar las cadera, flexiona las piernas, los brazos permanecen en el suelo. Luego levanta una pierna la mantienes estirada mientras la otra sigue doblada.

El miércoles es para el descanso y recuperar las energías, por lo que el jueves solo se trabajará la parte posterior del cuerpo, que incluye piernas, muslos, glúteos, pantorrillas, tobillos. Algunas técnicas son:

  • Ejercicios de cuádriceps: Las sentadillas son ideales para trabajar la parte delantera del muslo y en la que también se fortalecen los glúteos, parte de la espalda, la columna y el core. Éstas pueden ser asistidas o isométricas, con barras, también están las zancadas con o sin salto y el salto de cajas.
  • Ejercicios femorales: el peso muerto es muy usado para fortalecer la parte posterior del muslo, el glúteo y el músculo Se ejecuta con barras y mancuernas. Además, está la rutina Glute Ham Rise, que se centra en flexionar la rodilla y realizar el anterior ejercicio.

Los viernes trabajas espalda y retomas grupos musculares grandes incluyendo los bíceps y tríceps. Descansas dos días y retomas el lunes. Estas rutinas deben realizarse con un plan de entrenamiento que dure 15 o 60 minutos en series de 2 a 17 repeticiones por ejercicio, si estás a nivel inicial, medio o avanzado.

Tal y como se describe en este artículo sobre la era de la tecnología en el deporte, no olvides además equiparte con un buen reloj pulsómetro para el control de tu esfuerzo mientras entrenas.

15

 

 




Cómo se puede reclamar un seguro de vida

  • enero 16, 2019

Un seguro de vida es aquella póliza brindada por una compañía aseguradora a un individuo. Esta póliza es cancelada por distintos medios de pago y en formas de pago que pueden variar en tiempo según la empresa.

Los seguros de vida son beneficios que puede obtener un empleado o cualquier persona natural que cuente con los medios para pagarlo, según las cuotas que la empresa exija.

Las compañías que ofrecen este servicio generalmente para ser pagado en cuotas mensuales, sin embargo, existen algunas que pueden pagarse anualmente.

 

Cómo hacer reclamo de este seguro

Esta póliza se encarga de proteger al beneficiario y a su familia en caso de muerte, incapacidad de cualquier tipo o riesgo que cause daños en la integridad o incluso en la salud del beneficiario.

Una vez realizado un contrato que asegure la existencia de dicho seguro, se puede reclamar un seguro de vida. De forma que la compañía pueda hacer la solicitud de las pruebas que demuestren las razones del cobro de este seguro.

En el contrato de un seguro de vida, la suma acordada es decidida por el solicitante del beneficio. Una vez que la compañía accede a asegurar por dicha cantidad, se acuerdan la cantidad que se debe pagar y en cuántas partes.

De esa forma, se garantiza un acuerdo mutuo de parte del beneficiado y de las compañías aseguradoras, de manera que los pagos estén al alcance del individuo solicitante.

El seguro de vida y cobro puede variar dependiendo a los beneficios que se hayan acordado en el contrato. Debido a que muchas situaciones podrían no encontrarse especificadas en el contrato y la compañía no se vería en obligación de cubrirlo.

Sin embargo, una vez que se formalice el reclamo de la suma asegurada acordada en dicho contrato, la compañía comienza investigaciones encargadas de verificar que el cobro sea legal.

De esta forma, una vez que es comprobado, la compañía se encarga de entregarle al familiar más cercano del individuo la cantidad acordada por el seguro, siempre y cuando esté pagada en su totalidad.

De no ser así, el seguro solo responde por la cantidad abonada por el beneficiado con referencia a la suma con la que se estaba asegurando.

Este servicio hace que la empresa que entrega el seguro, otorgue prestaciones cuando el asegurado muere o sobrevive a algún daño tanto físico como mental al mismo beneficiado (supervivencia) o a un familiar.

reclamo-seguro




Conoce sobre la moneda digital

  • enero 14, 2019

Si deseas conocer todo sobre la moneda digital, estás en el artículo correcto. La moneda digital se desarrolló como una idea para evitar el uso de las entidades bancarias debido a que se manejaban de usuario a usuario.

Estas monedas digitales también son conocidas como criptomonedas y la primera en ser publicada en el mercado fue el Bitcoin, en 2009. Esta moneda digital fue publicada bajo un seudónimo por lo que su verdadero dueño se desconoce.

El Bitcoin como parte de una moneda digital obtuvo una gran recepción y fueron muchos los inversionistas que decidieron hacer de esta moneda digital una nueva manera de obtener ganancias.

 

Las criptomonedas de mayor renombre en la actualidad

Las monedas digitales se caracterizan por la baja tasa de intereses que cobran a sus usuarios por una transferencia.

Por lo que se vuelven un medio atractivo para las corporaciones que tienen grandes pérdidas en pago de intereses por la cantidad de transacciones anuales que realizan.

Además de esto, otra característica importante de la moneda digital es que no pueden ser congeladas, por lo que no existe límite de posesión de dichas monedas ni de sus transferencias.

E incluso, al no depender de ninguna entidad, ofrecen una completa seguridad entre los usuarios que las realizan y las reciben.

Aunque las monedas digitales de las que más se escucha son el Bitcoin y el Ethereum, existe una larga lista de monedas digitales disponibles para su comercialización en el mercado.

Bitcoin con un capital de más de 163 mil millones de dólares se posiciona de primera.

Seguida de ella se posiciona la moneda digital Ripple, lanzada en el año 2012 obteniendo un capital de 32 mil millones de dólares. Es mayormente utilizada por los bancos.

Bitcoin Cash, la nueva versión de Bitcoin lanzada en el año 2017, hizo que su software procesara una mayor cantidad de transacciones por segundos. Tiene un capital de 19 mil millones de dólares actualmente.

Litecoin, lanzada en 2011 posee un valor de 10 mil millones de dólares y se considera el clon de Bitcoin sólo que apto para novatos y mucho más rápido.

Cardano publicado en 2017, posee una ganancia de 5,9 mil millones de dólares. Es conocido como el software que permite pago y transferencias de la criptomoneda.

Y NEO, del 2014 con 5,8 mil millones de dólares en ganancias. Es actualmente considerada como la criptomoneda más grande e importante de China.

 

Imagen 5




Mantenimiento de embarcaciones, una forma de proteger tu inversión

  • enero 2, 2019

maxresdefa

Las embarcaciones para uso comercial o recreación representan una inversión cuantiosa para sus dueños e incluso suelen ser su mayor tesoro o logro personal, pero tener una embarcación óptima requiere de mantenimientos continuos y reparaciones preventivas.

Las embarcaciones se encuentran expuestas a condiciones extremas y para nadie es un secreto, que el mas está concentra alto porcentaje de salinidad y esto quiere decir o se traduce como un agente corrosivo y erosivo, además las exposiciones al sol son continuas y esto suele desgastar o deteriorar algunos componentes.

debido a las condiciones o factores a los que se encuentra expuesto una embarcación es importante tener un plan de mantenimiento y así proteger la vida o asegurar la inversión realizada, habló de extender la vida útil de la embarcación.

En ocasiones las personas o dueños de embarcaciones de recreo, no suelen tener el tiempo suficiente para realizar estos mantenimientos preventivos o simplemente, no tienen un cronograma del mismo, es por ello, que en la actualidad contar con personas empresas que brinden este servicio, es imprescindible para los duelos de embarcación.

Una buena opción o una de las mejores empresas destinadas o cuyo objetivo principal se centra en el mundo marítimo, son los amigos de Electrónica Náutica Balear, esta empresa puede surtirse de todos aquellos aditivos y accesorios necesarios para realizar el mantenimiento a la embarcación.

Ahora si eres de los que no tienen tiempo para ejecutar el mantenimiento, los amigos de Electrónica Náutica Balear, tienen disponible el servicio de mantenimiento de embarcación y para que tengas una idea de lo que pueden hacer o de lo que necesitas para ejecutar el mantenimiento a la embarcación, ellos nos han preparado una lista de tres consejos, que te ayudarán a proteger tu inversión.

Electrónica Náutica Balear y sus 4 consejos en mantenimiento

Como y te lo indicamos anteriormente, el mantenimiento y limpieza de una embarcación es fundamental y como queremos ayudarte en el cuidado de tu embarcación, te presentamos estos cuatro consejos, para un correcto cuidado y mantenimiento.

Mantenimiento de interiores

Electrónica Náutica Balear, no solo tiene disponible para ti numerosos productos para el mantenimiento de tu barco, sino que, que ellos te aconsejan realizar periódicamente una limpieza en el interior del bote, eso evita que el mobiliario, muebles, artículos y acaba se deteriore rápidamente.

Uno de las partes internas que se deterioran rápidamente, es la tapicería, por lo tanto, usa un producto limpia vestiduras y los accesorios correctos para extraer todo el salitre y humedad que se encuentra de más.

Pon tu bote a brillar

Hablar de abrillantador no quiere decir, utilizar lacas o productos de pulitura, para que tu bote brille como nunca, aunque se verá fenomenal, estos productos ayudan mucho a proteger los muebles del sol y la humedad.

Electrónica Náutica Balear, te aconseja utilizar estos productos continuamente, así protegerás la superficie de interna y externa del bote, demás cuando hagas la limpieza general se hará mucho más fácil el trabajo.

La visión lo es todo

Los parabrisas suelen mancharse y ensuciarse con facilidad, evita que el estado de ellos empeora con el pasar del tiempo y usa unos limpiaparabrisas náuticos, estos ayudarán a mantener en las mejores condiciones los parabrisas del bote.

Electrónica Náutica Balear, te aconseja que, para aplicarlo, puedes tomar una servilleta o toalla de papel, humedécela con el líquido limpiador y cubre todo el vidrio. Vuelve a mojarlo y con un limpiador plástico de vidrios remueve el agua.

Cera liquida

Recuerda que el sol y el salitre no tienen compasión con el exterior de tu bote, así que la cera líquida puede ser de gran ayuda para conservar la pintura, debes de aplicar una capa de estos productos dos veces al año. Al estar cubierto por ceras, el casco reducirá el riesgo de oxidarse, así como almacenar elementos que puedan causar corrosión, manchar, levantar la pintura o incluso perforar.

 




4 consejos para ser un excelente anfitrión

  • enero 2, 2019

Con la navidad cerca los planes van en aumento: las comidas, las cenas y demás para poder reunirse. Pero ¿qué ocurre si eres anfitrión? Sencillo, con nuestros consejos sabrás como ser excelente en el papel.