Blog


Usar la moto en invierno

  • noviembre 21, 2017

re-cambios

Son muchas las personas que piensan que las motos solo se usan en primavera y en verano, son muchos los que opinan que en invierno es mejor no usar la moto, ya que además del frío puede llover o helar y el peligro es mayor.

También son muchos los que opinan que las motos se usan todo el año, de hecho hay personas que cuando mas disfrutan de los coches es en invierno, embutidos en los trajes, con las viseras de los cascos bien bajadas y sin temor al frío o a las inclemencias del tiempo.
En los desguaces para motos en madrid trabajan igual en verano que en invierno, da igual la fecha en la que se esté, los moteros de verdad, los que llevan las motos en la piel y gasolina en la sangre no le tienen miedo a un poco de frío o de lluvia. Son de los que disfrutan de cada momento que pasan sobre la moto, de los que no tienen miedo de un poco de hielo, basta con extremar las precauciones y tener cuidado con las zonas de las carreteras más sombrías por que pude haber acumulaciones de de hielo que pueden ser fatídicas para las dos ruedas. Los moteros experimentados se lo pasan bien en cualquier estación del año, no hacen distinciones ya que disfrutan de los momentos que viven.

Los conductores de motos viven de diferente manera, a otra velocidad, no por que corran más que los de los coches (aunque de todo hay) si no por que tardan menos en hacer cualquier cosa, ¿Cómo negarse a todas las ventajas que ofrece ir en  moto solo porque hace un poco de frío? ¿Por qué no sacar la moto en invierno si da gusto salir al campo?, sobre todo si a nevado y poder ir por terrenos con la nieve blanca todavía impoluta, con la sensación del viento frío en la cara, con las manos heladas al quitarse los guantes, esos placeres solo los tienen los conductores de motos.

No hay porque arriesgar la vida cuando se va en moto, con cordura, una equipación correcta y dos dedos de frente puedes disfrutar de la moto también en invierno sin importar en absoluto la temperatura que haga o de si va a llover o nevar, cualquier momento es bueno para poder viajar en moto y poder disfrutar de la vida sobre dos ruedas.




Abaratando en las piezas del coche

  • noviembre 20, 2017

desguacegarciasl.com fotonueva 4

Todos sentimos un placer enorme cuando conseguimos comprar algo por debajo de su valor, esto es lo que venimos llamando ganga o rebajita y suele venir acompañada de una sensación de satisfacción plena. Esto nos pasa a todos en general, da igual si tiene dinero o no, da igual si necesitas que te hagan esa rebaja o no, tú la pides y si la consigues te conviertes en la persona más feliz el mundo durante unos segundos e incluso minutos.

Esta sensación tan placentera la puedes experimentar cada vez que visitas desguacegarciasl.com ya que las piezas para tu coche no necesitaran rebaja porque los precios son inigualables. Somos así, nos encanta el dinero, no podemos evitarlo, esto en ocasiones nos crea situaciones delicadas, situaciones en las que nos metemos sin darnos apenas cuenta y de las que nos cuesta mucho salir.

Prestamos demasiado elevados, compras que no podemos pagar, o deudas a las que no podemos hacer frente. Todos esos problemas nos vienen porque no usamos la razón para pensar las cosas.
Cuando acudimos al desguace lo hacemos buscando las mejores piezas al mejor precio, y esto es igual en todos los puntos del mundo, en todos sitios hay personas que aun teniendo medios económicos utilizan los desguaces para poner a punto sus coches sin gastar demasiado. En definitiva los que no tenemos porque no tenemos para gastarlo y lo que tienen por qué no quieren gastarlo, la cuestión es que nadie quiere gastar de mas, todos queremos tener de todo sin pagar más de la cuenta, incluso a veces queremos tener de todo sin pagar nada por ello y eso no puede ser.

Ya puedes tener el coche más moderno del mundo, más potente y más caro que si sabes que la pieza o el recambio que necesitas está en un desguace no dudaras en ir a por ello, independientemente del peso de tu bolsillo, no importa cuánto tienes si  no lo que conservas porque no lo gastas, supongo que así es como se amasan las grandes fortunas, gastando lo justo y necesario y sabiendo por supuesto invertirlo en las cosas y en los productos que más interesa. Si yo tuviera dinero no dudaría en invertirlo en desguaces, esos lugares mágicos en los que se mueve mucho dinero y querría por supuesto formar parte de eso, para ganar por supuesto, así somos los humanos, avariciosos por naturaleza.




Porque cuando digo una cosa digo otra

  • noviembre 13, 2017

refranesysusignificado.com

Nunca falta una expresión cuando platicamos con un grupo de amigos o familiares, muchos son tan comunes que todos saben hacer referencia a ellos, pero algunos otros no lo son tanto y pocos saben a qué se refieren por no haberlos escuchado antes o no prestarle atención. Los refranes son hasta una forma de lanzar una indirecta a alguien para no ser groseros, es decir, una joya más de nuestro rico idioma.

Algunos refranes que se prestan mucho a cosas cotidianas son:

“Soplar y sorber, no puede ser”, aplica a situaciones en las que no podemos hacer o decir dos cosas al mismo tiempo por ser opuestas una a la otra, como por ejemplo que alguien esté nadando y corra a resguardarse de la lluvia porque se va a mojar.

“Quien come y deja, dos veces pone la mesa”, quiere decir que, quien no abusa de lo que recibe la próxima vez también encontrará. Aplica muy bien cuando alguien necesita algo y otro puede ayudarle, si lo acepta sin tomar más de la cuenta, la próxima vez que tenga una urgencia, probablementeesa misma personale asistirá.

“Dios le da almendras al que no tiene muelas”, esto se ajusta aquien no le da importancia a las cosas o quien no las necesita pero aun así, es quien las recibe y hasta más fácil. Una situación muy clara de esto puede ser lo que se ve en una universidad, cuando hay estudiantes que tienen todas las comodidades y facilidades para poder estudiar bien, pero no les interesan los estudios y suelen ser vagos, mientras que los que no tienen esas oportunidades son los que están pendientes de sus asignaturas y sacan buenas calificaciones.

“Comida sin siesta, campana sin badajo”, se refiere a cuando se habla de algo que no puede funcionar o no sirve sin otra. Es como cuando dos socios muy unidos se separan, tal vez,notemos que cada uno no logra prosperar y cosechar el mismo éxito que cuando estaban juntos.

Los refranes además de útiles o cómicos son también una fuente de cultura, el pensar, querer y sentir de una sociedad, expresan su forma de ver y enfrentar situaciones de forma autóctona. Si gusta de leer más refranes puede visitar la webrefranesysusignificado.com donde los encontrará alfabéticamente o por categorías para hacerle más fácil la navegación. No te los pierdas!!!